Aprendizaje: es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación
Paradigmas: es un modelo o patrón en cualquier disciplina científica u otro contexto epistemológico
Discrepar: No estar de acuerdo una persona con otra en un asunto
Rigidez: es la capacidad de un objeto sólido o elemento estructural para soportar esfuerzos sin adquirir grandes deformaciones o desplazamientos
Caos: habitualmente se refiere a lo impredecible, y es uno de los principales conceptos del Cosmos. Caos deriva de la raíz ghn o ghen del lenguaje protoindoeuropeo ("hueco", "muy abierto"). Debido a variaciones lingüísticas, el significado de la palabra se desplazó a desorden.
Diagramación: también llamada maquetación, es un oficio del diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contenidos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales (multimedia) en medios impresos y electrónicos, como libros, diarios y revistas.
Monotonía: procede del latín monotonía, tiene varios significados y sinónimos. Entre los significados más conocidos de la palabra son los que asocian la monotonía como uniformidad, igualdad de tono en el que habla, en la música, etc. Asimismo se considera monótono la falta de variedad en el estilo, en los escritos, en las obras literarias o artísticas, en los paisajes, etc.
Dimensión: (del latín dimensio, "medida") es, esencialmente, el número de grados de libertad para realizar un movimiento en el espacio. Comúnmente, las dimensiones de un objeto son las medidas que definen su forma y tamaño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario