![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3QkE-AfzkT98j3uDlJZURWP4fi1jMJyiUqbLW3LIRzyizvS1vtmbnIg3MO9pXpY_Th4-1BvkjKb9MybSvu3CGbKjfYJ4ypexwBXYp2gN2d_eFkhr0JZGmUEwr2c1AjifGrGiIM5_Omso/s400/LA+CELULA.jpg)
Mapas Mentales y Conceptuales
martes, 10 de agosto de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
GLOSARIO ACTIVIDAD 5
MAPA CONCEPTUAL: Es una técnica de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual. Es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales.
MAPA MENTAL: Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.
PIRAMIDE: Construcción con forma piramidal.
CODIGOS: Es el conjunto que pueda ser entendido, por el emisor y el receptor.
ANALOGIA: es una tendencia natural en las lenguas naturales a extender el uso de determinados patrones de formación de palabras.
ASOCIACION: Procedimiento en el que la experiencia de un concepto o estimulo lleva a los efectos del otro debido al emparejamiento repetido. La asociación es un procedimiento usado como herramienta de memoria. Al asociar una nueva idea (un objeto, una imagen, un olor o cualquier cosa que una persona desee recordar) con otra, resultará más fácil recordar ambas.
NODOS: Espacio real abstracto, en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios reales o abstractos que comparten sus mismas características y que a su vez son nodos. Todos estos nodos se interrelacionan entre si y conforman una red. (Para mapas conceptuales son relaciones cruzadas entre parte de un gráfico).
CMAP: Es una herramienta gratuita que le permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales. Cada usuario puede construir sus propios mapas en su computador personal, compartirlos en servidores disponibles en Internet, enlazarlos a otros servidores de Cmaps, crear páginas web en los servidores y editarlos de forma sincrónica a través de Internet.
REESTRUCTURACION: Modificación de la estructura de algo.
SEMANTICA: se refiere a los aspectos del significado, sentido o interpretación del significado de un determinado elemento, símbolo, palabra, expresión o representación formal.
viernes, 6 de agosto de 2010
GLOSARIO CAPITULO 2 MODULO 2
ORGANIZAR: Preparar una cosa pensando y cuidando todos sus detalles
ESTRATEGIA: conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.
METODO: (del griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente camino o vía para llegar más lejos)
ESQUEMA: representación grafica y simbólica de algo
AUTOESTIMA: percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo.
TRABAJO EN EQUIPO: la palabra "equipo" implica la inclusión de más de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado sin la ayuda de todos sus miembros, sin excepción. Trabajar en equipo implica compromiso, no es sólo la estrategia y el procedimiento que la empresa lleva a cabo para alcanzar metas comunes.
HOLISTICA: El holismo (del griego ὅλος [holos]; todo, entero, total) es la idea de que todas las propiedades de un sistema dado, (por ejemplo, biológico, químico, social, económico, mental o lingüístico)[1] no pueden ser determinados o explicados por las partes que los componen por sí solas El sistema como un todo determina cómo se comportan las partes.[2] Como adjetivo, holística significa una concepción basada en la integración total frente a un concepto o situación.[3]
ESTRATEGIA: conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.
METODO: (del griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente camino o vía para llegar más lejos)
ESQUEMA: representación grafica y simbólica de algo
AUTOESTIMA: percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo.
TRABAJO EN EQUIPO: la palabra "equipo" implica la inclusión de más de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado sin la ayuda de todos sus miembros, sin excepción. Trabajar en equipo implica compromiso, no es sólo la estrategia y el procedimiento que la empresa lleva a cabo para alcanzar metas comunes.
HOLISTICA: El holismo (del griego ὅλος [holos]; todo, entero, total) es la idea de que todas las propiedades de un sistema dado, (por ejemplo, biológico, químico, social, económico, mental o lingüístico)[1] no pueden ser determinados o explicados por las partes que los componen por sí solas El sistema como un todo determina cómo se comportan las partes.[2] Como adjetivo, holística significa una concepción basada en la integración total frente a un concepto o situación.[3]
jueves, 5 de agosto de 2010
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: ESTRUCTURA CELULAR
La célula es la unidad mínima de un organismo, TIPOS: procariota y eucariota, las células procariotas NO TIENEN núcleo, FORMAN las bacterias y cianobacterias, ESTÁN COMPUESTAS por: pared celular, cromosoma bacteriano, ribosoma 70S, flagelos y membranas plasmáticas.
Las células eucariotas TIENEN núcleo, FORMAN a los animales y vegetales, SE DIFERENCIAN EN:
Las células eucariotas TIENEN núcleo, FORMAN a los animales y vegetales, SE DIFERENCIAN EN:
GLOSARIO CAPITULO 1 MODULO 2
Interrelación: Relación entre personas, animales o cosas que se influyen mutuamente
Evaluación: Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas que garanticen el cumplimiento adecuado de las metas presupuestadas
Socialización: proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden e interiorizan un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la interacción social con otros individuos de ésta.
Estructura: es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. Tanto la realidad como el lenguaje tienen estructura. Uno de los objetivos de la semántica y de la ciencia consiste en que la estructura del lenguaje refleje fielmente la estructura de la realidad.
Motivación: son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.
Reflexión: Capacidad del ser humano, proporcionada por su racionalidad, que le permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones.
Interiorización: Proceso de asimilación de las percepciones o del lenguaje y del pensamiento.
Habilidad: Es el grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado. Es decir, en el momento en el que se alcanza el objetivo propuesto en la habilidad.
Evaluación: Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas que garanticen el cumplimiento adecuado de las metas presupuestadas
Socialización: proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden e interiorizan un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la interacción social con otros individuos de ésta.
Estructura: es la disposición y orden de las partes dentro de un todo. También puede entenderse como un sistema de conceptos coherentes enlazados, cuyo objetivo es precisar la esencia del objeto de estudio. Tanto la realidad como el lenguaje tienen estructura. Uno de los objetivos de la semántica y de la ciencia consiste en que la estructura del lenguaje refleje fielmente la estructura de la realidad.
Motivación: son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.
Reflexión: Capacidad del ser humano, proporcionada por su racionalidad, que le permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones.
Interiorización: Proceso de asimilación de las percepciones o del lenguaje y del pensamiento.
Habilidad: Es el grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado. Es decir, en el momento en el que se alcanza el objetivo propuesto en la habilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)